La capital colombiana avanza hacia la transformación digital con la certificación otorgada por la CRC

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ha acreditado oficialmente a Bogotá como ciudad libre de barreras para el despliegue de infraestructura TIC. Este reconocimiento permite acelerar la expansión de redes 4G, 5G y nuevas tecnologías digitales, beneficiando tanto a las zonas urbanas como rurales de la capital.

Con esta certificación, Bogotá cumple con los requisitos normativos que garantizan un entorno favorable para la inversión tecnológica, la mejora de la conectividad y la reducción de la brecha digital.


Un paso clave en la estrategia Bogotá Capital Digital

El logro refuerza la estrategia <a href=»https://tic.bogota.gov.co» target=»_blank»>Bogotá Capital Digital</a>, iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá que impulsa la transformación digital y posiciona a la ciudad como modelo global de ciudad inteligente.

“Con esta acreditación, la Alcaldía Mayor de Bogotá cumple una de las metas del Plan de Desarrollo Bogotá Camina Segura y fortalece la estrategia Bogotá Capital Digital, que busca consolidar a la ciudad como modelo de conectividad y equidad digital”,
destacó Diana Celis Mora, Consejera Distrital de TIC.


Normativa que respalda la acreditación

La CRC valoró la implementación del Decreto Distrital 482 de 2024, que adopta el Procedimiento Único para el Despliegue de Infraestructura TIC, y el Manual de Mimetización de Estaciones Radioeléctricas.
Asimismo, se confirmó que el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), establecido mediante el Decreto 555 de 2021, no representa restricciones para el despliegue de redes tecnológicas en la ciudad.


Bogotá lidera el despliegue de 5G en Colombia

De acuerdo con el informe Data Flash CRC (segundo trimestre de 2025), la cobertura 5G en Bogotá pasó del 30,38% al 69,2% en un año, consolidándose como la ciudad con mayor despliegue urbano de 5G del país.

Este avance posiciona a la capital como referente nacional en transformación digital, conectividad y competitividad tecnológica.


Beneficios nacionales y locales

Gracias a la acreditación, Bogotá se integra al listado de municipios elegibles por el Ministerio TIC para recibir beneficios en planes de ampliación de cobertura y proyectos financiados por el Fondo Único TIC.
Esto podría incluir obligaciones de hacer para operadores móviles y recursos destinados al fortalecimiento de la conectividad rural.

Bogotá se convierte así en la decimocuarta ciudad capital del país en obtener este reconocimiento, resultado del trabajo conjunto entre las Secretarías General, de Planeación, Hábitat y Jurídica, con el apoyo de Asocapitales.


Una ciudad más conectada, moderna y equitativa

Con el programa Bogotá Capital Digital, la ciudad promueve un modelo de desarrollo tecnológico que pone a las personas en el centro, fomenta la participación ciudadana y facilita el acceso equitativo a los servicios digitales.

Para conocer más sobre esta estrategia, puede visitar la página oficial: tic.bogota.gov.co

También puede seguir a la Consejería Distrital TIC en redes sociales:

  • Instagram: @consejeriaticbogota

  • X (Twitter): @ConsejeriaTIC

  • LinkedIn: Consejería Distrital TIC



Contacto de prensa:
Diana Salamanca – Comunicaciones Consejería TIC
310 244 8295 | ✉️ dmsalamancam@alcaldiabogota.gov.co