Dos iniciativas pioneras que refuerzan el apoyo a menores y familias en el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Madrid (España), 6 de noviembre de 2025.
La Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE) ha presentado dos nuevas iniciativas —El Club del Erizo y AEPAE Familias— con el objetivo de fortalecer la prevención, intervención temprana y acompañamiento integral ante el acoso escolar en España.
El anuncio coincide con la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, reafirmando el compromiso de la organización con la creación de entornos educativos seguros y empáticos.


El Club del Erizo: un espacio seguro para crecer y liderar

El Club del Erizo nace como un entorno —presencial y virtual— donde niñas y niños que han sufrido acoso escolar pueden compartir experiencias, participar en actividades y reconstruir su confianza personal.

El proyecto incluye la apertura de un canal de YouTube dirigido por Enrique Pérez-Carrillo, presidente de AEPAE y coordinador del Plan Nacional para la Prevención del Acoso Escolar, en el que se desarrollará el Programa de Autoliderazgo Infanto-Juvenil Consciente. Este programa busca fortalecer la autoestima, la resiliencia y la empatía, convirtiendo a los menores en agentes de cambio hacia una sociedad libre de violencia.

El emblema de este nuevo espacio es Spark, el erizo, mascota de AEPAE, que representa la chispa del bienestar emocional y la comunicación asertiva: pacífica pero firme al proteger su propio espacio.

Actividades destacadas de El Club del Erizo:

  • Reuniones presenciales y encuentros virtuales.

  • Talleres de habilidades asertivas.

  • Contenidos formativos en el canal de YouTube.

  • Programa de autoliderazgo para niños y niñas.

Más información en www.aepae.es


AEPAE Familias: orientación y apoyo integral

Coincidiendo con el 20º aniversario de AEPAE, se lanza AEPAE Familias, un espacio dedicado a orientar y acompañar a las familias que enfrentan situaciones de acoso escolar. Este servicio se conecta con la PsicoRed —una red nacional de psicólogos especializados— y con el área legal de la asociación, garantizando una atención integral.

Funciones principales de AEPAE Familias:

  • Atención telefónica y orientación personalizada.

  • Derivación a las áreas psicológica o legal según el caso.

  • Seguimiento individual de cada situación.

  • Formación en prevención e intervención frente al acoso.

  • Espacios de encuentro y apoyo entre familias afectadas.

“La prevención funciona cuando es cotidiana, visible y compartida; y la actuación oportuna marca la diferencia entre cronificar el daño o abrir camino a la recuperación”,
explica Enrique Pérez-Carrillo, presidente de AEPAE.
“Con El Club del Erizo acompañamos a los menores en la reconstrucción de su confianza, y con AEPAE Familias reforzamos el apoyo técnico y emocional a quienes están en primera línea. Nadie está solo frente al acoso; sí se puede intervenir a tiempo”.


20 años trabajando por una escuela libre de acoso

Desde hace dos décadas, AEPAE trabaja en la prevención, detección e intervención del acoso escolar mediante programas educativos y acompañamiento psicológico y legal.
La asociación es la fundadora y coordinadora del Plan Nacional para la Prevención del Acoso Escolar, implementado en más de 1.000 centros educativos de España, donde ha logrado reducir en un 95% los casos de acoso severo.

AEPAE colabora con profesionales del ámbito educativo, psicológico, jurídico y social para fomentar una convivencia escolar sana y basada en la empatía.


Para más información y entrevistas:
AEPAE – Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar
Correo: prensa@aepae.es
Sitio web: www.aepae.es