Más de 7.700 toneladas adquiridas, con origen en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Murcia, Andalucía, Extremadura y Aragón
València, 23 de julio de 2025 – La cooperativa de supermercados Consum ha reforzado su apuesta por el producto local esta temporada, comprando 7.753 toneladas de fruta de hueso, lo que supone un incremento del 19% respecto a la campaña anterior. La fruta, que incluye melocotones, nectarinas, albaricoques, paraguayos y ciruelas, estará disponible en sus tiendas hasta finales de octubre.
Apuesta por la proximidad y la calidad
La fruta de hueso adquirida por Consum procede de diversas zonas de cultivo en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, Andalucía, Extremadura y Aragón, reafirmando su política de apoyo a la agricultura local y de proximidad. Esta estrategia permite abastecer a su red de cerca de 1.000 supermercados, incluyendo las franquicias Charter.
Incremento por categorías
En esta campaña, el crecimiento más destacado se ha registrado en:
-
Albaricoques, nectarinas, paraguayos y melocotones: +18%
-
Ciruelas: +15%
Estos productos provienen principalmente de zonas agrícolas como Murcia, Badajoz, Lleida, Aragón y Sevilla, recolectados en su momento óptimo de consumo.
Origen con sello de calidad
Consum también apuesta por productos con denominaciones de origen y sellos de calidad:
-
Comunitat Valenciana: más de 900.000 kilos de fruta, un 14% más, con origen en la Serranía del Turia.
-
Cataluña: más de 300.000 kilos, un 15% más, procedentes de Fruites del Camp de Lleida.
-
Murcia: más de 20.000 kilos del reconocido Melocotón de Cieza (IGP), con un aumento del 22% respecto a 2024.
Transporte eficiente y fresco
La campaña de fruta de hueso se beneficia del Programa de Transporte en Origen (TEO) de Consum, que permite recoger directamente del proveedor. Esta logística asegura una cadena de frío constante, mejora la frescura del producto y elimina la necesidad de almacenamiento intermedio.
Compromiso con la economía local
Durante 2024, el 98,5% de las compras de Consum —más de 3.000 millones de euros— se realizaron a proveedores nacionales, y el 66,8% a empresas ubicadas en las comunidades autónomas donde opera. Además:
-
El 80% de los alimentos frescos a granel vendidos por Consum son de origen español.
-
La cooperativa comercializa unas 2.500 referencias regionales, exclusivas para determinadas provincias, adaptándose a los gustos locales.
Otras campañas destacadas
Junto con la de fruta de hueso, Consum lidera otras iniciativas centradas en productos de proximidad y calidad, como:
Sobre Consum
Consum es la mayor cooperativa de distribución de España, con 977 supermercados (propios y Charter) en Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. En 2024 alcanzó una facturación de 4.707 millones de euros, un 7,3% más que el año anterior, y obtuvo un beneficio de 108,7 millones de euros.
Con más de 4,9 millones de socios-cliente y una plantilla de 21.869 trabajadores, es la única empresa del sector con el certificado Efr (Empresa Familiarmente Responsable). Ha reducido su huella de carbono un 81,1% desde 2015 y fue la primera del sector en obtener el sello “Reduzco” del Ministerio para la Transición Ecológica.