Iberdrola, en colaboración con la plataforma Vente a Vivir a un Pueblo, ha lanzado la tercera edición del Festival de Microcine de Verano, una propuesta cultural que recorre pueblos de Castilla-La Mancha, Aragón, Cantabria, Castilla y León y Galicia, llevando cine gratuito al aire libre a plazas y espacios públicos.
Cine bajo las estrellas en pequeños municipios
El festival arrancó el 22 de julio en Peñas de San Pedro (Albacete) y continuó en Fuendetodos (Zaragoza). Las siguientes proyecciones tendrán lugar en:
-
La Costana (Campoo de Yuso, Cantabria)
-
Ciudad Rodrigo y Villarino de los Aires (Salamanca)
-
Meira (Lugo)
Las sesiones se realizan en plazas centrales, con proyecciones nocturnas, y ofrecen una experiencia gratuita con palomitas y bebidas para todos los asistentes.
Fechas destacadas y ubicaciones
Municipio | Fecha | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
Peñas de San Pedro | 22 de julio de 2025 | Plaza municipal | Noche |
Fuendetodos | Fecha próxima | Plaza de las Cabras | Noche |
Ciudad Rodrigo | 29 de julio de 2025 | Plaza del Conde | 22:30 h |
Villarino de los Aires | 30 de julio de 2025 | Plaza Mayor | 21:45 h |
La Costana | Por confirmar | Plaza principal | Noche |
Meira | Por confirmar | Espacio público local | Noche |
Microcine con mensaje social
El festival presenta microcortos de menos de un minuto, seleccionados entre los mejores trabajos de certámenes audiovisuales centrados en la sostenibilidad. Las piezas abordan temas como la vida en el medio rural, el empoderamiento de la mujer en entornos despoblados, el respeto por el entorno natural y la identidad cultural de los pueblos.
Un compromiso con la cultura rural
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la vida en pueblos pequeños mediante:
-
Fomento de la cultura y el ocio accesible
-
Promoción del desarrollo rural sostenible
-
Apoyo a territorios con presencia de energías renovables
-
Visibilización de valores como la convivencia, la tradición y el respeto por el entorno
Además del impacto cultural, el festival dinamiza la economía local y refuerza el sentido de comunidad en municipios con baja densidad de población.
Conclusión
La tercera edición del Festival de Microcine de Verano consolida una fórmula cultural exitosa que combina arte, sostenibilidad y compromiso social. Una oportunidad única para disfrutar de cine al aire libre, compartir en comunidad y descubrir el talento audiovisual en escenarios tan singulares como las plazas de nuestros pueblos.