El templo visigodo más antiguo de España incorpora tecnología LED para preservar y destacar su legado del siglo VII

La Basílica de San Juan de Baños, ubicada en el municipio de Venta de Baños (Palencia), ha estrenado un nuevo sistema de iluminación interior ornamental que transforma la percepción del templo más antiguo conservado en pie en España. Esta intervención, impulsada por la Fundación Iberdrola España, resalta la belleza arquitectónica y espiritual de este edificio visigodo construido en el año 661, durante el reinado del rey Recesvinto.

Un proyecto con visión patrimonial y tecnológica

La nueva iluminación ha sido inaugurada en un acto institucional coincidiendo con la celebración de la noche de San Juan, un símbolo de renovación. La solución técnica se compone de 23 luminarias LED de última generación, con una temperatura de color cálida y una potencia total de 0,296 kW, diseñada específicamente para preservar la esencia del monumento y enriquecer la experiencia de los visitantes.

Este proyecto ha contado con la colaboración de empresas locales y se integra en el programa “Iluminando el patrimonio” de la Fundación Iberdrola, que promueve la conservación de bienes culturales a través de tecnologías sostenibles y eficientes.

Presencias institucionales en un acto simbólico

El evento de inauguración reunió a representantes institucionales como Mikel Garciandía, obispo de Palencia; Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España; Mar Sancho, viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León; Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia; y José María López, alcalde de Venta de Baños, junto con numerosos vecinos.

Durante el acto, la viceconsejera Sancho destacó: “La luz se hace hoy en este templo prodigioso, uno de los grandes lugares del patrimonio nacional”. Por su parte, Alfonsín señaló que la basílica es “un signo de identidad de esta tierra y de toda España, por su enorme significado histórico y espiritual”.

Una joya del arte visigodo con más de 13 siglos de historia

Declarada Monumento Nacional en 1897, la Basílica de San Juan de Baños se considera uno de los más importantes exponentes de la arquitectura religiosa del reino visigodo hispano. Construida y consagrada en el siglo VII, como atestigua la lápida original del arco triunfal, representa una fusión de la herencia hispanorromana y germánica, en un momento clave de la historia peninsular.

El obispo Garciandía elogió el resultado de la intervención lumínica, describiéndola como “un trabajo exquisito que retrotrae a la liturgia hispano-árabe”, en armonía con el carácter sagrado y ancestral del templo.

Iluminación con alma: fusionar innovación y respeto

El sistema LED instalado no solo busca embellecer, sino también ofrecer una lectura más clara de las distintas fases constructivas del edificio, respetando su simbolismo litúrgico. Según la Fundación Iberdrola, esta actuación “ilumina nuestra historia, lo que somos y nuestras raíces”.

Este tipo de actuaciones refuerzan el compromiso con la conservación del patrimonio y su adaptación a las exigencias del siglo XXI, sin perder su esencia espiritual ni su integridad artística.