El gobernador Erasmo Zuleta Bechara presentó oficialmente la marca “Córdoba”, una estrategia que busca consolidar la identidad del departamento, promover su potencial turístico y cultural, y proyectarlo como un territorio competitivo en los mercados nacionales e internacionales.

El lanzamiento tuvo lugar en el Pueblito Cordobés, epicentro cultural de la región, con la participación de empresarios, gremios productivos, líderes turísticos, gestores culturales y autoridades locales.

Una marca para el orgullo y la proyección de Córdoba

Según el mandatario, la nueva marca nace como un símbolo de pertenencia y cohesión:

“Queremos que los cordobeses y los caribeños, al ver este símbolo en cualquier parte del mundo, se sientan representados no solo por el departamento de Córdoba, sino por toda la región Caribe y por Colombia”, afirmó Zuleta Bechara.

El modelo se inspira en experiencias exitosas como la de la marca Perú y la del Quindío, territorios que han convertido su identidad en una herramienta para atraer turismo, inversión y oportunidades.

Ejes estratégicos de la marca Córdoba

La iniciativa se estructurará en tres grandes frentes:

  1. Visibilidad: promoción de productos, servicios y experiencias cordobesas en ferias, plataformas y mercados globales.

  2. Sostenibilidad: fortalecimiento de empresas con prácticas responsables con el medio ambiente y viables en el tiempo.

  3. Comercio exterior: apertura de nuevos mercados para los productos locales con sello de calidad y valor agregado.

Turismo y proyección internacional

La estrategia se presenta en un momento clave: Córdoba será invitado de honor en la Feria Anato 2026, lo que permitirá exponer al país y al mundo sus riquezas naturales, culturales y gastronómicas.

El gobernador destacó el potencial del departamento en sectores como la agroindustria, la gastronomía, la hotelería, la cultura y el turismo de naturaleza, posicionándolo como un destino emergente en el Caribe colombiano.

Un llamado a la apropiación ciudadana

Zuleta Bechara subrayó que la marca Córdoba no solo es una herramienta de promoción, sino también un proyecto de integración social:

“La idea es iniciar un plan estratégico que refuerce la identidad, mejore la visibilidad del territorio y sirva como aliado para los emprendedores cordobeses”.

Finalmente, invitó a empresarios, artistas, gestores culturales, sectores productivos y a toda la ciudadanía a apropiarse de la marca y proyectarla como un símbolo de orgullo y futuro para el departamento.