La marca regional ha multiplicado su impacto económico y visibilidad internacional, con productos como el café especial liderando su posicionamiento global.
La estrategia “Hecho en Risaralda”, impulsada por la Gobernación del departamento colombiano, se ha convertido en un referente del fortalecimiento económico local y la proyección internacional de emprendedores y productores risaraldenses.
Crecimiento sostenido y retorno de inversión
Desde su creación, esta iniciativa ha recibido más de 6.000 millones de pesos en inversión pública, generando un retorno estimado de tres pesos por cada peso invertido, gracias a ventas reportadas por 15.000 millones de pesos.
Solo en 2023, se destinaron 3.500 millones de pesos para fortalecer la marca, permitiendo la participación de 300 licenciatarios en ferias tanto nacionales como internacionales.
“La invitación es para que conozcamos esos cafés especiales, que le creamos a lo nuestro y entendamos que al consumir estos productos estamos apoyando a la familia campesina de Risaralda”, afirmó el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
Presencia internacional: del eje cafetero al mundo
El portafolio de productos de la marca incluye cafés especiales, productos agroindustriales y artesanías, muchos de los cuales ya se comercializan fuera del país. Durante 2023, ‘Hecho en Risaralda’ participó en eventos de alto nivel como:
-
SIAL París, la feria agroindustrial más importante del mundo
-
Showrooms en Emiratos Árabes Unidos y España
-
Acercamientos comerciales con embajadas en diferentes países
Estas actividades permitieron a los emprendedores negociar directamente con compradores internacionales, sin intermediarios, consolidando una base sólida para la exportación directa.
Nuevas convocatorias y tiendas itinerantes en 2025
Para este año, la Gobernación anunció una nueva convocatoria pública para seleccionar 100 licenciatarios adicionales, lo que ampliará el ecosistema productivo de la región.
Además, se prevé una importante inversión para garantizar:
-
La operación y fortalecimiento de la tienda física ubicada en el edificio Monte Canelo en Pereira
-
La participación de emprendedores en ferias internacionales
-
El mantenimiento de las 100 tiendas itinerantes distribuidas en todo el departamento, que funcionan como vitrinas móviles para exhibición y venta directa
El café risaraldense, producto insignia
Entre los productos con mayor demanda internacional, destaca el café especial de Risaralda, que ya ha sido exportado a países como Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y otros destinos en América Latina. Esta dinámica impulsa un relevo generacional en el campo, fortaleciendo la cadena productiva del café en el departamento.
“Hecho en Risaralda” no solo se ha posicionado como marca, sino también como motor de desarrollo económico y social. El compromiso con los emprendedores locales continúa, con miras a consolidar aún más su presencia en los mercados globales durante 2025.