La Gobernación de Arauca reafirma su lucha contra el contrabando y su compromiso con el desarrollo económico y social del departamento con la cuarta edición del Festival de la Legalidad, que se celebrará el próximo 30 de mayo en el municipio de Arauquita.

Un evento cultural para promover el consumo legal

Organizado por la Secretaría de Hacienda Departamental, el festival tiene como objetivo central fomentar el consumo legal y responsable de licores, cervezas y cigarrillos, contribuyendo de forma directa a la reducción del contrabando en la región.

Esta estrategia se alinea con políticas públicas que priorizan la salud, la seguridad y la financiación de servicios esenciales mediante la recaudación legal de impuestos al consumo.

Cartel musical de primer nivel: vallenato para todos los gustos

La música será protagonista durante esta jornada con un elenco de reconocidos artistas del género vallenato. Entre los principales invitados figuran:

  • Los K Morales, herederos del legado de Kaleth Morales

  • La Estación Vallenata

  • Jhorman Villamizar

  • La Máquina Campesina

  • Meylen Tarazona

Este espectáculo musical busca reunir a la comunidad en un espacio seguro y legal, promoviendo la cultura como una herramienta de transformación social.

Ingreso gratuito pero controlado: accede con manilla autorizada

La entrada al evento será gratuita, sin embargo, el acceso estará regulado mediante el uso de manillas distribuidas en establecimientos autorizados como:

  • Bravío Bar

  • La Ussa Disco Bar

  • La KZ Estadero

  • El Brindis Estanco

  • Disco Bar El Mirador

  • Bahía Bar

  • El Poblado Café Bar

Esta medida garantiza un ambiente controlado y seguro, incentivando el consumo en sitios que cumplen con la normativa legal.

Una apuesta por la legalidad y el desarrollo regional

El Festival de la Legalidad no es solo un evento musical, sino una iniciativa con impacto estructural. Busca crear conciencia sobre los efectos negativos del contrabando, que afecta directamente los ingresos públicos destinados a salud, educación y deporte.

“Queremos que sea una noche inolvidable, en la que la ciudadanía disfrute con tranquilidad, sabiendo que todos los productos en el evento son legales. Estamos protegiendo la salud del público y fortaleciendo las finanzas departamentales”, afirmó Mauricio Lindo, profesional del área de Rentas Departamentales.

Un evento que combina cultura, legalidad y pedagogía

Con esta edición, la Gobernación de Arauca fortalece su estrategia de sensibilización comunitaria, destacando cómo el consumo legal contribuye directamente al bienestar colectivo y al crecimiento económico regional.

El Festival de la Legalidad en Arauquita 2025 se posiciona así como un evento clave para promover prácticas responsables, fortalecer la identidad cultural y construir ciudadanía desde la legalidad.