Transformación digital y económica en Aldeatejada con 300 millones de euros e impulso al empleo
Aldeatejada (Salamanca) se ha consolidado como un auténtico hub tecnológico regional gracias al Centro de Innovación Tecnológica (Cenit), impulsado por Iberdrola junto a IBM desde 2008. Este proyecto ha movilizado una inversión acumulada de alrededor de 300 millones de euros y ha generado más de 1.000 empleos directos y 1.850 indirectos
Innovación con impacto real
El Cenit —actualmente gestionado por Viewnext, filial de IBM— ha evolucionado incorporando tecnologías clave como inteligencia artificial, servicios cloud, ciberseguridad, automatización y experiencia digital. Se ha convertido en una plataforma esencial para la transformación tecnológica de Iberdrola y otras empresas globales.
Este ecosistema ha atraído a grandes actores tecnológicos como Indra, UST Global y NTT Data, creando sinergias con la Universidad de Salamanca (USAL) y la Universidad Pontificia de Salamanca. Entre las iniciativas nacidas del centro destacan Salamanca Tech, hackathones, cátedras de investigación como la Cátedra ViewNext-USAL, y programas de formación profesional, incluido el programa Mujer y Tecnología .
Crecimiento demográfico y económico
Desde su apertura, la población de Aldeatejada se ha duplicado, pasando de 1.192 habitantes en 2008 a más de 2.500 en la actualidad. Esto también ha impulsado la economía local, situando al municipio como el tercero con mayor renta per cápita en la provincia de Salamanca y mejorando significativamente la igualdad salarial (índice Gini: caída de 31 a 27) .
Asimismo, el tejido empresarial crece sostenidamente un 3,3 % anual, frente a un retroceso del -0,8 % en el resto de la provincia. Este dinamismo ha promovido nuevas infraestructuras: piscina municipal, punto de recarga para vehículos eléctricos y un pabellón deportivo .
Modelo replicable de transformación social
El caso de Aldeatejada evidencia cómo una inversión digital sostenida, en colaboración con universidades y administración, puede generar un ecosistema de innovación inclusivo, sostenible e internacional. Se promueve la educación tecnológica temprana y el emprendimiento, por ejemplo mediante iniciativas como StartUp Olé o la creación del Bosque Viewnext, donde se han plantado 3.000 árboles autóctonos.
Liderazgo de España como hub de datos
España se posiciona estratégicamente como puerta europea de entrada de datos. Iberdrola, como actor clave, comercializa más de 10 TWh a empresas tecnológicas y operadores de centros de datos globales. La compañía ha lanzado CPD4Green, para impulsar centros de datos sostenibles, con más de 700 MW ya asegurados y una cartera potencial de 5.000 MW adicionales.
Conclusión: Innovación que transforma territorios
Aldeatejada es un ejemplo vivo de cómo la apuesta por la tecnología, la colaboración público-privada y el talento local pueden revitalizar regiones enteras. Iberdrola, junto a sus aliados, ha sido el motor que ha situado a Salamanca en el mapa digital con una visión clara hacia el futuro.